Clases de Francés Gratis
Si sueña con vivir la buena vida en Francia no está solo, ¡es un sueño muy popular!
Los extranjeros en Francia son numerosos y vienen de todo el mundo atraídos por la diversidad de los paisajes, la comida, el sol, el vino y por supuesto, por París.
Los amantes de la cultura acuden en masa a ciudades ubicadas por todo Francia. París, Lyon, Lille, y Niza son las ciudades más populares.
Los fanáticos del campo tienen muchas opciones para vivir en Francia, desde el extremo norte hasta el extremo sur y de este a oeste.
Los que adoran el mar pueden encontrar su lugar ideal a lo largo de las 2130 millas de costa que tiene el país, desde pequeños pueblos de pescadores en el norte hasta la Riviera francesa.
Los que prefieren la nieve y las montañas se suelen dirigir a los Alpes franceses.
A continuación puedes encontrar las preguntas más frecuentes sobre vivir en Francia.
Las ocho mejores ciudades y zonas para vivir en Francia dependiendo de las preferencias son:
París: La mejor para disfruta de la cultura
Bretaña: La más económica
Lyon: La mejor comida y bebida
Montpellier: La mejor para familias
Luberon: La mejor zona rural
Dordoña: La mejor para retirarse
Provenza: Las mejores playas
Burdeos: La mejor para estudiar
Estos son los 10 motivos principales para vivir en Francia:
Buen equilibrio de vida profesional y personal
Sistema de salud de gran calidad
Multitud de beneficios sociales
Excelente infraestructuras
Sistema educativo de calidad y uno de los más baratos del mundo
Capital mundial de la moda
Arquitectura impactante
La gastronomía
Grand variedad de ofertas de ocio
Cultura y mentalidad abierta
El costo de vida en Francia es más alto que en los países vecinos de Europa occidental, sin embargo, París es una de las principales razones del coste de vida elevado.
El resto del país, particularmente las zonas rurales y el sur de Francia, tiene un costo de vida mucho más bajo.
El sitio web de Numbeo ofrece un promedio aproximado de los gastos en Francia.
Al elegir la ciudad que le interesa en el cuadro desplegable, puede ver cuántos euros necesitará para el alquiler, la comida, las actividades de ocio, etc.
Francia ha sido votado como el mejor país del mundo para vivir por quinto año consecutivo por la revista International Living.
Una de las razones por las que Francia sigue siendo la número uno en el ranking es su sistema de salud de clase mundial.
Francia obtiene altas calificaciones en todos los ámbitos en la encuesta, que se realiza cada enero, desde la atención médica (100 puntos) hasta la infraestructura (92 puntos) y la seguridad (100 puntos).
Muchas personas que se trasladan a Francia lo hacen sin saber nada de francés por lo que no es realmente necesario para vivir en Francia.
Sin embargo, qunque puede ser aceptable para ciertas profesiones, la mayoría de los extranjeros descubrirán que se divierten más a medida que aprenden el idioma.
Generalmente, las personas desarrollan sus habilidades lingüísticas por necesidad. Si no hay necesidad de hablar francés, simplemente no hay suficiente motivación.
Si se va a mudar a Francia de forma permanente su calidad de vida aumentará al aprender francés.
Para vivir en Francia por un periodo superior a 90 días debe solicitar con antelación un visado de larga duración.
Independientemente de la duración de su estancia planificada, la duración de su visado de larga duración debe ser de entre tres meses y un año. Para extender su estadía más allá del período de validez de su visa, debe solicitar un permiso de residencia en una prefectura.
Durante su período de validez, la visa de larga duración es equivalente a una visa Schengen, lo que le permite moverse en el área Schengen fuera de Francia por períodos que no excedan los 90 días durante cualquier período de 180 días consecutivos.
No es necesario una visa para vivir en Francia.
A diferencia de lo que pueda pensar, el francés promedio no es un artista que usa una camiseta a rayas y una boina, tampoco lleva una baguette debajo del brazo . El estilo de vida promedio de los franceses no es tan estereotipado.
La mayoría de la gente trabaja entre semana y se relaja los fines de semana. Las leyes francesas limitan la semana laboral a 35 horas y también hay muchos días festivos y para aprovechar. Por lo tanto, el equilibrio entre el trabajo y la vida en Francia crea una gran oportunidad para los pasatiempos y el crecimiento personal.
Los adultos y los niños en edad escolar generalmente se levantan a las 7:00 a.m., lo que permite que el día laboral y escolar comience a las 8:30 a.m.
Un día laboral típico comienza a las 9:00 a.m. Sin embargo, la pausa para el almuerzo en Francia puede durar hasta dos horas. Por lo tanto, muchos negocios franceses estarán cerrados entre las 12:30 y las 2:00 pm. Un día habitual terminaba alrededor de las 6 de la tarde.
Durante la semana, las horas de la tarde se pasan relajándose en casa, haciendo tareas escolares, viendo televisión o leyendo libros. La cena se suele tomar entre las 7 pm y las 8 pm, cuando toda la familia está en casa.
El fin de semana es para tiempo en familia o con los amigos, siempre hacen sus aficiones o se relajan. Esto es gracias a una ley llamada "derecho a desconectar". Esta ley prohíbe a los empleados leer el correo electrónico del trabajo fuera del horario laboral. Por tanto, se protege el equilibrio entre la vida laboral y personal de los franceses.
Saber si vivir en Francia es barato dependerá del país con el que se compare.
Para poder comparar el costo de vida en Francia con otros países Europeos es posible utilizar la herramienta oficial de Eurostat, la agencia encargada de generar todas las estadísticas oficiales de la Unión Europea.
Si, es posible vivir en Francia. Existen diferentes opciones y tipos de visa para poder mudarse a este país.
Los tipo de visados más comunes utilizados por los extranjeros para vivir en Francia son el visado de estudios, el visado de trabajo y el visado de residencia.
Ciudadanos de cualquier parte del mundo pueden trabajar en Francia.
El mayor problema del mercado laboral francés actual no es la falta de puestos de trabajo, sino la falta de personal cualificado.
Existen más de 200.000 puestos vacantes como operadores de máquinas, carniceros, carpinteros e ingenieros informáticos.
Si se pregunta cómo conseguir un trabajo en Francia siendo extranjero, internet es la mejor plataforma para encontrar las ofertas disponibles .
A continuación puede encontrar los sitios web de búsqueda de empleo en Francia más relevantes:
Una vez encontrada una empresa que quiera contratarle esta le ayudará a gestionar el visado de trabajo.
Francia es en general un país bastante seguro para vivir. Los datos del Instituto para la Economía y la Paz clasifican a Francia como el país 66 más seguro de un total de 163 en su Indice de Paz Global.
Las 12 ciudades más seguras para vivir en Francia son:
Wallis et Futuna
Saint Pierre
Rodez
Aurillac
Mende
Saint Lô
Auch
Guéret
Vesoul
Laval
Châteauroux
Périgueux
Gran variedad de alojamientos disponible
Buen equilibrio de vida profesional y privada
Muchos días de vacaciones
Accessible con muy buenas infraestructuras y transporte público
Comida de gran calidad y un gran vino
Horario de las escuelas muy flexible
Sistema de salud de gran calidad
Educación barata y de calidad
Los alojamientos suelen ser viejos y hay que pagar un impuesto (tax d'habitation) por vivir en Francia
Burocracia complicada
Coste elevado de los bienes básicos (comida, ropa, gasolina, etc.) y del transporte
Baja disponibilidad de centros para el cuidado de los niños
Francia es el país con mayores impuestos de la Unión Europea según las últimas cifras publicadas por Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europa.
La relación impuestos / ingresos en Francia es de alrededor del 48%.
Entre 900 y 1500 euros al mes dependiendo del estilo de vida y de la ciudad de Francia en la que decidas vivir.
Estas son las 5 ciudades de Francia con el mejor clima, es decir, con más días de sol al año y sin bajas temperaturas en invierno:
Marsella
Córcega
Niza
Montpellier
St. Tropez
Comprar una propiedad en Francia no le permitirá vivir allí ya que no se concede ninguna visa al comprar una casa en Francia.
Las gastos asociados con la compra de una propiedad en Francia pueden ser bastante elevados.
Los gastos totales (impuestos, comisiones, etc.) pueden ir del 2% al 20% del precio total de la propiedad.
Lo normal es pagar alrededor del 7-10% del valor de una propiedad antigua y alrededor del 2-3% en una nueva construcción (menos de cinco años), excluyendo los honorarios de los agentes inmobiliarios.
El coste de una casa en Francia puede variar según la región, la antigüedad y el tamaño.
Es posible encontrar casas habitables de clase media que van desde los 80,000€ hasta 800,000€.
Por supuesto, París es el mejor sitio para vivir en Francia.
París es la ciudad más cara para vivir en Francia pero también es la ciudad más interesante culturalmente.
Es posible ir a un teatro o sala de conciertos diferente cada semana.
Existen muchos puestos de trabajo en el sector financiero, así como en el sector servicios, en la educación y en los medios de comunicación.
Siendo una de las ciudades más diversas del mundo, París tiene muchísimo que ofrecer.
Francia no tiene una visa especial para jubilados, sin embargo, el proceso para retirarse en Francia es bastante sencillo.
Solicite una visa de largo plazo en el consulado francés más cercano en su país de origen para obtener una "carte de séjour visiteur".
Deberá demostrar que dispone de los medios económicos suficientes para mantenerse durante su jubilación en Francia y proporcionar extractos de su plan de pensiones o banco.